Abril

2025-04-01 / 2025-04-30

🚀 Mejora

  • Cuando se realiza un ingreso de una fecha de manera manual, se genera una guía que permite la facilidad en la digitación.

  • Se puede crear una cuenta contable nueva desde el formulario de creación del asiento contable.

  • Cuando se exportan terceros, se permiten visualizar las columnas de Teléfonos.

  • Al crear un tercero, con el número de identificación ingresado, se realizará una búsqueda de datos en la Dian y se permitirán llamar esos datos de manera automática al sistema.

🐞Correcciones

  • Los estados de cuenta se permiten enviar mediante PDF a los clientes.

  • El saldo inicial del costo de un producto se tomará de acuerdo al saldo final del periodo anterior.

  • Al realizar un envío de desprendibles de nómina en el Lite, el proceso se realiza de manera rápida.

  • Cuando existen facturas que no tienen pago asignado, se permitirá exportar un reporte de ventas de todo el año, incluidas dichas facturas.

  • En la App mobile se permiten crear cotizaciones, exportarlas a PDF y enviarlas al cliente.

  • Al realizar un envío masivo de facturas a los clientes, el proceso se realiza de manera rápida.

  • En el proceso de importación de datos, se restringe la cantidad de registros que se permiten cargar por tipo de dato.

  • Se limita la importación de archivos como el PUC por cantidad de registros permitidos por día.

  • La creación de facturas con moneda extranjera permite ver los valores correctos tanto en moneda local como moneda extranjera, así mismo se permite la correcta validación del documento ante la Dian.

  • Se optimiza la consulta de facturas pos y cierres de caja para que se incluyan todos los documentos creados.

  • Los documentos creados en la App Mobile se permiten visualizar, descargar en PDF y enviar al correo del cliente.

  • Cuando se convierte una remisión a factura en una pestaña y se anula el documento inicial en otra pestaña, el estado de la remisión no cambiará.

  • Al generar una nota de ajuste, la fecha de ingreso del empleado se visualizará siempre y cuando el empleado haya ingresado a la empresa en el periodo reportado.

  • En el reporte de presupuestos se permiten agregar/asignar cuentas contables para aplicar el control de cada una.

  • Cuando se edita una cuenta contable mayor, se permite visualizar la categoría de la cuenta.

  • En la información básica del tercero, se puede cambiar el tipo de identificación, en dado caso de ser Nit se asignará el dígito de verificación.

  • En la vista 360 de un producto, en el reporte de cantidades vendidas se puede visualizar la cantidad al situarse encima del gráfico.

  • Los productos que no han tenido movimientos en inventario o que no se hayan usado en documentos comerciales se podrán eliminar.

  • Cuando se crea un producto inventariado y se asigna el inventario inicial, el costo se toma con el precio de compra.

  • Al realizar actualización masiva en los productos, se validarán los cambios que se pueden aplicar según el tipo de producto que contiene el dato a actualizar.

  • En la creación de una cotización no se puede asignar un descuento por porcentaje (%) o por valor fijo ($) que sea igual al precio del producto.

  • Cuando se exportan documentos de venta y compra, y no se manejan unidades de medida en el formato Estándar, se visualizará correctamente la información.

  • Si en la configuración general no se tiene activa la opción de manejar unidades de medida, en las remisiones en el formato tirilla no se visualizará la unidad de medida (para productos que tengan la misma unidad de medida).

  • Se permiten crear notas crédito sin referenciar a una factura.

  • Al generar un documento en moneda extranjera se permite visualizar el total del documento en moneda extranjera, el total de cada producto se visualizará en moneda extranjera, dejando únicamente la moneda extranjera en la configuración, de lo contrario si se usa la configuración de moneda local y extranjera, el total del producto se reflejará en moneda local.

  • Cuando se supera el límite de envíos de correo de un documento comercial, se informa en una notificación el documento que supero el límite.

  • Al recepcionar una factura, esta se puede convertir en una factura de compra o en un gasto de manera rápida.

  • Si se genera una factura con un producto de tipo servicio, no se visualizará en el PDF del documento el mandatario.

  • Cuando se crea una factura con un impuesto de IVA del 0%, esta se aprueba correctamente ante la Dian.

  • El almacenamiento de adjuntos se visualiza de acuerdo a la capacidad usada en el home del sistema.

  • Los documentos soporté se permiten generar con retenciones y estás se reportarán ante la Dian en el XML.

  • En el punto de venta pos se permiten crear y procesar notas crédito ante la Dian y se incluirán en el Cierre de caja.

  • Cuando se contabiliza por producto, al realizar un ajuste al peso, se afectará la cuenta por cobrar y la cuenta de ingreso configurada.

  • Los usuarios que tengan permisos para ingresar al módulo de seguridad, les permitirá acceder y aplicar cambios exitosamente.

  • En Zapier y API se permite crear un documento comercial con impuestos incluidos en el precio.

  • Cuando se genere una factura o nota crédito en el pos, en el PDF del documento se reflejará el código de la unidad de medida cuando el nombre sea muy extenso.

  • Se permite crear una factura de venta con productos que contiene AIU y se suman al total del documento y adicional con productos que no tienen AIU dentro de la misma factura.

  • Al generar una reclasificación de datos, estos se ejecutarán al día siguiente en 5 minutos.

  • En el punto de venta pos, las facturas y notas crédito se permiten exportar e imprimir correctamente.

Última actualización

¿Te fue útil?