Octubre

2024-10-01 / 2024-10-31

🚀 Mejora

  • En los documentos de venta y compra se permite crear direcciones al tercero que se seleccionó en el documento.

  • En la creación de traslados de inventario, se permite visualizar en los productos las cantidades entrantes del traslado recibido.

  • Cuando se crea una factura de venta pos, se permite ingresar de manera manual la cantidad de producto a vender.

  • En la vista previa del tercero podrás editar la información básica del mismo.

  • Al realizar una consulta por consecutivo en los documentos de venta y compra, se realiza la búsqueda según el término de búsqueda especificado.

  • En algunos módulos del programa podrás encontrar un botón informativo donde podrás acceder a los tutoriales sobre uso del módulo en el que te encuentres.

  • En la creación de direcciones de los terceros se aplica un límite máximo permitido en el nombre y dirección.

  • Se removió el campo de nombre en las resoluciones.

  • Se aplican mejoras visuales en la vista completa de los documentos de venta y compra.

  • En todos los formatos de PDF de documentos en ventas se refleja el campo de unidad de medida si es diferente a UND.

  • En la configuración de documentos comerciales podrás configurar la resolución y consecutivo inicial del documento soporté.

🐞Correcciones

  • En la creación de un documento soporté en moneda extranjera se permite visualizar la moneda local y extranjera.

  • Al consultar seriales de un producto que tiene un nombre extenso se permite visualizar de manera correcta los formularios de búsqueda.

  • Cuando se importa una plantilla de productos compuestos que ya están cargados en el sistema, estos se actualizan de manera exitosa.

  • En las cotizaciones se permiten agregar descuentos en valor 0 o dejar en blanco para tomarlo automáticamente como 0.

  • En la plantilla de importación de terceros ya no se refleja el campo de responsabilidad fiscal.

  • Los descuentos aplicados en notas de ajuste se permiten aplicar con 2 decimales.

  • En la importación de información se limitó la importación de datos según el tipo de dato a cargar.

  • Al crear una factura con vendedor, al crearle una nota a la factura se tomará el mismo vendedor de la factura.

  • Al realizar el cargue de productos por el método manual, la tabla guía se refleja de manera correcta.

  • Se realiza una limitación de tamaño en el cargue de los archivos para la firma digital.

  • Para los planes pos, se permiten usar/crear las bodegas asignadas al servicio pos.

  • En la creación de órdenes de producción con control por etapas y manejo parcial de documentos se genera de manera automática el movimiento de inventario de la orden.

  • En las notas de ajuste en compras no se permite usar el impuesto al consumo.

  • Al crear direcciones en la vista completa del tercero, no se eliminarán las direcciones anteriores generadas.

  • En la consulta del tablero de impuestos y retenciones, estos se permiten abrir y visualizar con éxito.

  • Al usar un anticipo por el total de la factura, este se permite vincular correctamente al documento.

  • Cuando se importa una plantilla de asientos contables que excede la cantidad de 2000 registros, se genera un aviso informativo sobre el límite permitido.

  • En la creación de asientos contables, los decimales ingresados en los débitos y créditos se redondearán a 2 decimales.

  • Al generar una factura de venta con productos que tienen seriales, únicamente se reflejarán los seriales disponibles para vender, más no los que ya fueron consumidos.

  • Se permite crear una factura electrónica a un tercero que no tiene asignado correo electrónico.

  • En la importación de terceros no se reflejaba el tipo de identificación PPT, este se agrega para un cargue exitoso.

  • Al crear un documento electrónico con productos que son regalos o muestras comerciales, el precio no se permite dejar en 0.

  • Los eventos de recepción se permiten aplicar a las facturas únicamente cuando la empresa se encuentre habilitada como emisor de facturación electrónica.

  • Los productos inventariados se permiten crear según el límite de inventario que tiene en el plan la empresa.

  • Se permiten crear facturas con AIU de manera correcta, e informando en el XML cada campo de AIU.

  • En la creación de notas crédito que afectan productos con seriales, la bodega asignada en la nota será la que se trae de la factura o la que se selecciona en su creación, esto se tomará para el movimiento de inventario de la nota.

  • En la creación de una orden de despacho se tomará el costo total del inventario de la orden.

  • Cuando se crea una factura de compra, esta tendrá un tiempo de duración de segundos para la contabilización de la misma.

Última actualización

¿Te fue útil?